Actividades Lúdicas
Reto de la Semana: “El circuito creativo”
-
Instrucciones:
-
Busca en casa 5 objetos distintos (cojín, botella, zapato, caja, palo).
-
Ordénalos en fila como obstáculos.
-
Diseña un mini-circuito: saltar, esquivar, rodear o pasar por encima.
-
Cronometra tu tiempo y compáralo con tu familia o amigos.
-
-
Objetivo: mejorar coordinación y resistencia, fomentando la creatividad.
🔹 Juego Tradicional: “La rayuela con variantes”
-
Materiales: tiza (o piedras para marcar en tierra) y una piedra pequeña.
-
Instrucciones:
-
Dibuja la rayuela en el suelo.
-
Juega normalmente (avanzando de cuadro en cuadro con un pie).
-
Variante: inventa un “salto loco” en cada casilla (ejemplo: saltar con los dos pies juntos, dar una vuelta, tocar el suelo con una mano).
-
-
Objetivo: reforzar equilibrio, motricidad y tradición cultural.
Desafío Cooperativo: “Construyamos la torre”
-
Materiales: vasos plásticos, cajas o botellas recicladas.
-
Instrucciones:
-
En equipos, construyan la torre más alta posible en 5 minutos.
-
No se trata de velocidad, sino de trabajar juntos para que no se caiga.
-
Al final, cada equipo comparte qué estrategia usó.
-
-
Objetivo: fomentar cooperación, comunicación y resolución de problemas.
Minijuegos Digitales: “Bingo de movimiento”
-
Instrucciones:
-
Crea una tabla de 3x3 con actividades físicas (ejemplo: 10 saltos, 5 flexiones, 8 sentadillas, bailar 20 segundos, girar en círculo, saltar cuerda, caminar como cangrejo, tocarse los pies, correr en el lugar).
-
El docente o un compañero dice una actividad y todos la hacen.
-
El primero en completar una fila (horizontal, vertical o diagonal) grita ¡Bingo de movimiento!
-
-
Objetivo: integrar el juego digital con la actividad física, promoviendo participación y diversión.
.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
Comentarios
Publicar un comentario