Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

📅 Planificación Semanal – Actividades Lúdicas de Educación Física

Imagen
  Semana Actividad Objetivo Recursos Evaluación 1 Reto de la Semana: “El circuito creativo” Desarrollar la creatividad y la coordinación motriz a través de un circuito diseñado con objetos del entorno. Objetos caseros (cojines, botellas, zapatos, palos, cajas). Cronómetro. Observación de participación, creatividad en el diseño y cumplimiento del reto. 2 Juego Tradicional: “Rayuela con variantes” Recuperar y valorar juegos tradicionales mientras se mejora el equilibrio y la motricidad. Tiza (o piedras/palos para marcar en tierra), piedra pequeña. Registro de participación y capacidad de adaptar los saltos según las variantes propuestas. 3 Desafío Cooperativo: “Construyamos la torre” Fomentar la cooperación, comunicación y resolución de problemas en equipo. Vasos plásticos, cajas o botellas recicladas. Espacio para construir. Lista de cotejo: cooperación, trabajo en equipo, actitud colaborativa. 4 Minijuego Digital: “Bingo de movimiento” Integrar la...

Actividades Lúdicas

Imagen
  Reto de la Semana: “El circuito creativo” Instrucciones : Busca en casa 5 objetos distintos (cojín, botella, zapato, caja, palo). Ordénalos en fila como obstáculos. Diseña un mini-circuito: saltar, esquivar, rodear o pasar por encima. Cronometra tu tiempo y compáralo con tu familia o amigos. Objetivo : mejorar coordinación y resistencia, fomentando la creatividad. 🔹 Juego Tradicional: “La rayuela con variantes” Materiales : tiza (o piedras para marcar en tierra) y una piedra pequeña. Instrucciones : Dibuja la rayuela en el suelo. Juega normalmente (avanzando de cuadro en cuadro con un pie). Variante: inventa un “salto loco” en cada casilla (ejemplo: saltar con los dos pies juntos, dar una vuelta, tocar el suelo con una mano). Objetivo : reforzar equilibrio, motricidad y tradición cultural. Desafío Cooperativo: “Construyamos la torre” Materiales : vasos plásticos, cajas o botellas recicladas. Instrucciones : En equipos, construyan ...

🎮 Adaptaciones inclusivas de juegos

Imagen
  todos puedan participar sin importar recursos o habilidades: Fútbol con pelotas de papel : se hacen bolas grandes con papel reciclado y cinta. Ideal para espacios pequeños y sin riesgo de golpes. Básquet con caja reciclada : usar una caja grande como aro y lanzar pelotas de tela o calcetines enrollados. Carreras con obstáculos caseros : usar cojines, cuerdas o botellas como obstáculos para saltar o esquivar. Rayuela con tiza o piedras : dibujar con tiza en el piso o marcar con palos en tierra. La cuerda inclusiva : usar cuerdas más largas y gruesas para que participen más niños al mismo tiempo.

🌟 Historias inspiradoras

Imagen
  Richard Carapaz (Ecuador) 🥇: ciclista que ganó el Giro de Italia. Empezó entrenando en caminos rurales de su pueblo con una bicicleta sencilla, demostrando que la constancia vence las dificultades. Lionel Messi (Argentina) ⚽: de niño tuvo problemas de crecimiento, pero nunca dejó de entrenar y llegó a ser campeón mundial. Katherine Switzer (EE.UU.) 🏃‍♀️: fue la primera mujer en correr el maratón de Boston oficialmente, enfrentando barreras de género y abriendo el camino para que miles de mujeres participen en atletismo Jefferson Pérez (Ecuador) 🥇: primer campeón olímpico ecuatoriano en marcha atlética, un ejemplo de disciplina y esfuerzo.

Deportes para Todos

  ⚽🏀🏃‍♀️ Explicaciones sencillas de diferentes deportes Fútbol Se juega entre dos equipos que intentan meter la pelota en la portería del rival. Solo el portero puede usar las manos; los demás juegan con los pies, la cabeza o el pecho. Lo más importante: pasar, compartir y moverse en equipo . Básquet (baloncesto) Dos equipos intentan encestar la pelota en el aro contrario. Se juega con las manos: puedes botar, pasar o lanzar. Gana el equipo que más canastas consiga en un tiempo determinado. Atletismo Es el conjunto de actividades básicas como correr, saltar y lanzar . Ejemplos: carreras de velocidad, saltos de longitud, lanzamiento de pelota o disco. Lo más importante es superarse a uno mismo, no solo ganar. Juegos tradicionales Rayuela : dibujar cuadros en el suelo y avanzar saltando con un pie. La cuerda : saltar de manera rítmica al compás. La soga : dos equipos jalan de una cuerda hasta vencer al contrario. Estos juegos son par...

🏃‍♀️ ¡Bienvenidos al Blog de Educación Física y Deporte Escolar! 🏀🎉 Un espacio para jugar, aprender, moverse y divertirse.

Imagen
  "Este blog es tuyo. Ven, participa y construyamos juntos un espacio donde la educación física sea una experiencia alegre, inclusiva y llena de movimiento. ¡Empecemos a jugar!" 🎉

🏃‍♀️ ¡Bienvenidos al Blog de Educación Física y Deporte Escolar! 🏀🎉 Un espacio para jugar, aprender, moverse y divertirse.

Imagen
  🌟 ¿Qué encontrarás aquí? 🎮 Juegos y retos semanales para divertirte dentro y fuera de la escuela. 🏀 Actividades deportivas adaptadas a tus intereses. 💧 Consejos de bienestar: hidratación, estiramiento y hábitos saludables. 📸 Galería de participación con tus fotos e ideas.